
Abordaje de equipo: disociación espinopélvica
- La disociación espinopélvica es un patrón de lesión complejo y variable que requiere un equipo multidisciplinario integrado que incluya traumatología ortopédica y cirujanos de columna.
- Deben existir protocolos y canales de comunicación eficientes en los centros de trauma terciario de nivel I para garantizar el tratamiento adecuado y oportuno de los pacientes con disociación espinopélvica.
- Los pacientes con disociación espinopélvica pueden presentar déficits neurológicos agudos y síndrome de cola de caballo inminente, lo que requiere atención urgente y coordinada.
- La fijación lumbopélvica con tornillos sacroilíacos produce una construcción multiplanar estable que conecta la columna con la pelvis y permite una movilización temprana.
La disociación espinopélvica es un patrón de lesión inestable y complejo que da como resultado una discontinuidad entre la columna axial y el esqueleto apendicular1. Existe un espectro de lesiones en el contexto de la anatomía sacra individual variable, que requiere atención coordinada entre los cirujanos traumatológicos ortopédicos familiarizados con las técnicas de fijación iliosacral y los cirujanos de columna familiarizados con las técnicas de fijación lumbopélvica. Entre la variedad de fracturas sacras y patrones de inestabilidad sacroilíaca que pueden producir disociación espinopélvica, la presentación más común son las fracturas sacras bilaterales con una extremidad transversal asociada (tipo U o H) a través de la cual puede haber cifosis focal (Fig.1).
El patrón de la fractura, el grado de conminución, el desplazamiento, las lesiones asociadas y la cifosis deben tenerse en cuenta al planificar la reducción y posterior estabilización de estas fracturas2. El desplazamiento de la fractura y la cifosis pueden causar compromiso severo del canal central y / o estrechamiento neuroforaminal, lo que resulta en compresión de la raíz nerviosa lumbosacra. Los pacientes pueden presentar un espectro de manifestaciones neurológicas, que van desde monorradiculopatías incompletas hasta el síndrome de cola de caballo completa. La decisión de operar, la necesidad y los niveles de descompresión, la construcción de fijación final y la urgencia quirúrgica requieren líneas abiertas de comunicación entre los traumatólogos ortopédicos y los cirujanos de columna.
- Noticias Recientes
- Política de privacidad
- Pseudoatrosis, osteomielitis y otras complicaciones ortopédicas

conexión columna-pelvis, construcción multiplanar estable, síndrome de cola de caballo, déficits neurológicos agudos, cirujanos de columna, traumatología ortopédica, patrón de lesión complejo, disociación espinopélvica,

Infección e inmunidad de las articulaciones periprotésicas: comprensión actual de la interacción huésped-microbio
@CleClinicArthGp, @CleClinicNews, @CCLRI, @MSISorg@AAHKS, @ORSsociety, @JOrthopResPeriprosthetic joint infection and immunity: Current understanding of host–microbe interplay – Piuzzi – Journal of Orthopaedic Research – Wiley Online Library Periprosthetic Joint Infection and Immunity: Current Understanding of Host – Microbe Interplay@CleClinicArthGp @CleClinicNews @CCLRI @MSISorg @AAHKS @ORSsociety @JOrthopRes pic.twitter.com/SUkLHAGcof— Nicolas S. Piuzzi, MD (@nspiuzzi) October 26, 2023 La infección … Leer más

Suspensión de la terapia de reemplazo hormonal antes de la cirugía de artroplastia total de la articulación para reducir el riesgo de eventos tromboembólicos posoperatorios: ¿está justificada? Una revisión sistemática de las pautas de práctica clínica
Según la evidencia actual, la TRH o la THM transdérmica sin estrógenos no deben suspenderse en pacientes sometidos a artroplastia articular electiva. Sin embargo, se necesitan más pruebas para justificar la suspensión de las formas que contienen estrógenos. Withholding of Hormone Replacement Therapy Prior to Total Joint Arthroplasty Surgery to Reduce the Risk of Postoperative … Leer más

La terapia de reemplazo hormonal no aumenta el riesgo de trombosis después de la ATC: un estudio de base de datos nacional
No se conoce bien el riesgo de trombosis después de la ATC en mujeres que toman terapia de reemplazo hormonal (THR).Este estudio de base de datos nacional compara a casi 4.000 mujeres mayores de 40 años que utilizan TRH con 40.000 controlesEncuentre ACCESO ABIERTO: http://doi.org/10.1186/s40634-023-00620-0#JEO #VTE #mujeres #THA Hormone replacement therapy does not increase thrombosis … Leer más
- Noticias Recientes
- Política de privacidad
- Pseudoatrosis, osteomielitis y otras complicaciones ortopédicas
