Discontinuidad pélvica: un desafío a superar

La # dislocación sigue siendo la principal causa de fallas, seguida de #infección. En última instancia, los #cirujanos de hoy tienen un arsenal lo suficientemente grande como para seleccionar el mejor abordaje de tratamiento.

Pelvic discontinuity: a challenge to overcome | EFORT Open Reviews (boneandjoint.org.uk)

Discontinuidad pélvica: un desafío a superar

  • La discontinuidad La discontinuidad pélvica (DP) ha sido un desafío considerable para el cirujano de artroplastia de revisión de cadera. Sin embargo, no todos los PD son iguales. Algunos ocurren durante la inserción del cotilo primario, asemejándose a una fractura periprotésica reciente que separa las porciones superior e inferior de la pelvis, mientras que otros son crónicos como resultado de la pérdida gradual de hueso acetabular debido a osteólisis y / o aflojamiento del implante acetabular.
  • En el pasado, ORIF, varios tipos de jaulas, injertos óseos y cemento óseo se utilizaban con poco éxito. Hoy en día, la biomecánica y la biología de la discontinuidad pélvica (DP), así como nuevas herramientas de diagnóstico y especialmente una variedad de nuevos implantes y técnicas, están disponibles para los cirujanos de revisión de cadera. Las copas y aumentos ultraporosos, las construcciones de cazoleta y los componentes personalizados de tres bridas han revolucionado el tratamiento de la discontinuidad pélvica (DP) cuando se utilizan en varias combinaciones con ORIF e injertos óseos. Para la discontinuidad pélvica crónica (DP), la construcción de caja de copa es el método de reconstrucción más popular con buenos resultados a medio plazo.
  • La luxación sigue siendo la principal causa de fracaso en todas las situaciones, seguida de la infección. En última instancia, los cirujanos de hoy tienen un arsenal lo suficientemente grande como para seleccionar el mejor enfoque de tratamiento. La individualización del caso, la experiencia personal y la improvisación son los mejores activos para impulsar las decisiones y estrategias de tratamiento.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34267936/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8246102/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.210022

Babis GC, Nikolaou VS. Pelvic discontinuity: a challenge to overcome. EFORT Open Rev. 2021 Jun 28;6(6):459-471. doi: 10.1302/2058-5241.6.210022. PMID: 34267936; PMCID: PMC8246102.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed.

 

Acude con el experto!!!

Dr. David Hernández Mujica

Dr. David Hernández Mujica. Seudoartrosis, osteomielitis y otras complicaciones ortopédicas. Clínica Musculoesquelética SA de CV Av. Cuauhtémoc 705, colonia Narvarte entre Romero de Terreros y Luz Saviñón. CDMX. Teléfonos: 5639-1300 / 56398988 / 5639-1547 Email: davidmujica@hotmail.com.

Discontinuidad pélvica: un desafío a superar
Discontinuidad pélvica: un desafío a superar

 

artroplastia, cadera, resultados, discontinuidad pélvica, disociación pélvica, revisión, tratamiento, experiencia personal, individualización del caso, luxación, causa de fracaso, artroplastia de revisión de cadera, infección, dislocación,

 

 

Factores que afectan el curso clínico de la fractura por fatiga subcondral de la cabeza femoral

Este artículo resume los factores que afectan el curso clínico de la fractura por fatiga subcondral de la cabeza femoral (SFFFH), una enfermedad rara que puede causar dolor de cadera y colapso de la cabeza femoral. Los autores analizaron los resultados del tratamiento no quirúrgico en 89 caderas (80 pacientes) con SFFFH y encontraron que … Leer más

El curso corto de tratamiento con antibióticos orales después de la artroplastia de intercambio en dos etapas parece disminuir la reinfección temprana

El curso corto de tratamiento con antibióticos orales después de la artroplastia de intercambio en dos etapas parece disminuir la reinfección temprana Aquí hay algunos detalles importantes del artículo: -La edad media de los pacientes fue de 65 años.-El organismo más común aislado de la articulación fue Staphylococcus aureus (57%).-La mediana de duración del tratamiento … Leer más

Las fracturas de meseta tibial en adultos mayores se asocian con un deterioro clínicamente significativo en la calidad de vida relacionada con la salud

Este artículo presenta un estudio sobre las fracturas del platillo tibial en adultos mayores y su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud. Los autores utilizaron un método de emparejamiento por puntuación de propensión para comparar a los pacientes con fractura del platillo tibial con un grupo control sin fractura. Los resultados … Leer más

Dr. David Hernández Mujica. Seudoartrosis, osteomielitis y otras complicaciones ortopédicas. Clínica Musculoesquelética SA de CV Av. Cuauhtémoc 705, colonia Narvarte entre Romero de Terreros y Luz Saviñón. CDMX. Teléfonos: 5639-1300 / 56398988 / 5639-1547 Email: davidmujica@hotmail.com.

Discontinuidad pélvica: un desafío a superar